Psicología y deporte

Psicología y deporte
A día de hoy la psicología deportiva es una gran desconocida en nuestra sociedad. Todavía existe mucha gente que vincula a los psicólogos simplemente con el ámbito clínico y las enfermedades mentales, pero en la actualidad la psicología tiene muchos usos.
La psicología aporta al deporte todo los conocimientos sobre el comportamiento humano y su gran variedad de técnicas y metodologías para evaluar, estudiar y entender tanto capacidades como habilidades psicológicas de los deportistas.Se centra en varios aspectos:
1- Mantenimiento y mejora del rendimiento.
2- Habilidades o recursos psicológicos personales.
3- Proceso de aprendizaje de un entrenamiento continuo y sistemático.
Para ello entrena al deportista en: el manejo de ansiedad competitiva, la gestión y control de las emociones y el estrés, la atención y concentración del atleta, el entrenamiento en respiración – relajación.
Comentarios
Publicar un comentario