Como superar la desmotivación en los estudios

Es importante conocer el cuándo y el dónde para actuar en ese momento y poder superar positivamente esa condición. No hay que olvidar que la desmotivación consiste simple y llanamente en una condición emocional fruto de un pensamiento. 

Generalmente, según los casos tratados, la desmotivación suele ocurrir en las fases anteriores a la puesta en práctica de acciones vinculadas al estudio o, durante el estudio, en los momentos de mayor dificultad. Pasos para evitar esto:

          1.Revisa qué pensamientos surgen en este momento:
Cuando una persona se siente desmotivada, puede bloquearse todavía más como consecuencia de pensamientos negativos del tipo: “¿Para qué voy a intentarlo?, “no merece la pena el esfuerzo”, “este objetivo no es realista”… Pensamientos que en lugar de animarte a seguir hacia adelante hacen que quieras tirar la toalla. Puedes poner por escrito aquellos pensamientos habituales que te bloquean con una mayor insistencia y después, escribir una lista con mensajes positivos.
              
             2.Objetivos a largo y a corto plazo:
El estudio está marcado por objetivos a largo plazo y por otras metas, más a corto plazo. Lo ideal es que finalices cada día de estudio con la sensación de haber cumplido el objetivo previsto para esa sesión. Por ello, el primer paso es concretar de verdad esa meta del día.

              3.
Analiza la tarea
¿Qué aspectos te gustan menos de esa actividad que te supone un esfuerzo añadido? ¿Y qué aspectos te gustan más? Toma como punto de apoyo los elementos de disfrute para afrontar esos retos más complejos.

               4.Cuida el entorno de estudio
Puedes cuidar el entorno de estudio, para ello, es recomendable optar por un espacio bien iluminado. Además, tener una mesa de estudios confortable y ordenada también potencia el bienestar interno. Antes de empezar a estudiar, asegúrate de que tienes sobre el escritorio todo lo que necesitas para realizar tus tareas.

               5.Analiza los motivos de tu esfuerzo

El esfuerzo que está vinculado con la consecución de un objetivo tiene una razón de ser. Ante una situación de desmotivación, debes recordar todavía más esa meta. A modo de anclaje emocional, puedes escribir en una cartulina amplia cuál es tu meta y fijar ese mensaje en un lugar visible.

Comentarios